Columna Express

Espacio para análisis de temas de actualidad, nacionales y regionales de Misantla, Veracruz

carretera misantla martinez
Local Misantla

LA CARRETERA MISANTLA – MARTÍNEZ

Alfonso Meza y Carmona.


Allá por los años 40s la comunicación con Martínez de la Torre, era muy precaria, existía una pésimo camino para acceder a aquel lugar, el comercio por los regular era realizado en las famosas recuas de mulas así se transportaba la vainilla, el tabaco, el maíz y otros productos que se producían en aquella época, el tiempo de “aguas” era muy complicado para transitar por esa vía además el hoy Puente en el Río Bobos no existía.

La historia de la construcción de la carretera Misantla- Martínez de la Torre vía Sarabia es parte de los acontecimientos del siglo pasado que no debemos de olvidar y que se inició durante la administración del Gral. Manuel Ávila Camacho de 1940-1946 donde fue definitiva la intervención de Don Gustavo Lavalle.

Su construcción se remonta a una historia que muchos misantecos conocemos, la entrevista que tuvo don Gustavo Lavalle, personaje que había sido compañero de escuela del entonces Presidente de la República Gral. Manuel Ávila Camacho eran amigos, de ahí lo importante del encuentro que narraremos en este espacio.

En aquella época don Gustavo Lavalle, quien se preocupaba del progreso de Misantla, buscaba la manera de entrevistarse con el Presidente de la República, tenía en mente un gran proyecto para la zona y que junto a otros misantecos como don Félix Monte Oca quien fungía como Presidente del Comité Pro Carretera Misantla- Martínez y de otros personajes como don Félix Muñoz; don Agapito Montes y del Dr. Pedro Ramírez, quienes luchaban afanosamente para la construcción de la carretera ya que sería un detonante para el progreso

La oportunidad se dio cuando don Rodolfo Virués Morales, prominente hombre de campo que tenía su rancho en el “Paraíso” muy cerca de la Congregación de Zaragoza, habló vía telefónica con el señor Gustavo Lavalle para comentarle que sabía de buena fuente que el día 7 de octubre de 1943 el Gral. Ávila Camacho se encontraría en su finca “La Soledad” en el municipio de Martínez de la Torre, un lugar que visitaba constantemente el Presidente de la República que era oriundo de Teziutlan, Pue.

Fue así como don Gustavo, vio la puerta para entrevistarse con su viejo amigo, el señor presidente y acompañado de los personajes ya mencionados en párrafos anteriores y que en ese entonces eran parte del Comité Pro Construcción de la carretera Misantla-Martínez, se trasladaron de inmediato a la finca “La Soledad” en Martínez de la Torre para entrevistarse con el Gral. Ávila Camacho.

La entrevista de don Gustavo Lavalle y el Presidente de la República por diferentes cuestiones se concretó hasta el día 9 del mismo mes de octubre en el lugar conocido como el “Cocal” muy cerca del Puerto de Nautla, fue ahí donde Gustavo Lavalle se entrevistó con su viejo amigo, el Gral. Manuel Ávila Camacho a quien saludó efusivamente, la cercanía con el personaje lo permitía.

En ese encuentro del Sr. Lavalle, pidió al Presidente su apoyo e intervención, merced a su amistad para que se construyera la carretera Misantla- Martínez vía Sarabia logrando de manera inmediata una respuesta favorable por parte del Ejecutivo Federal, así Misantla daba un impresionante salto hacia el progreso, la fructífera amistad de don Gustavo Lavalle y el presidente Ávila Camacho, rindió sus frutos, un hecho que se valora y no se olvida.

De inmediato se dio inició a la construcción de la carretera misma que se concretó años después, lográndose así una importante obra que impactó en el desarrollo y progreso, que se evidenció en toda la región, los pobladores de la zona, atestiguaron como el comercio se incrementó notablemente, los agricultores contaron con un medio para comerciar sus productos, la comunicación entre Misantla y Martínez se vio favorecida en los lugares asentados en esa rúa como Libertad, Sarabia, Zaragoza y otras comunidades más, fue todo un despegue económico de toda esta importante zona veracruzana, así Misantla se incorporaba en la senda del desarrollo.

Pero al paso de los años, la carretera se fue deteriorando, no se le dio el mantenimiento preventivo tan necesario a este tipo de obras, fue así como dicha vía se fue rezagando y la importante obra que se realizó durante el gobierno de Ávila Camacho fue colapsando, dicha carretera se encuentra actualmente en algunas partes en pésimas condiciones, todo se fue por la borda, aquella carretera luce hoy en estado pésimo donde la topografía de la zona ha jugado bromas pesadas a la obra carretera.

Los habitantes de la zona tanto de Zaragoza, Francisco Sarabia, Libertad y muchos lugares más, han insistido de mil maneras para que se repare dicha carretera, sólo han obtenido promesas y engaños por funcionarios que únicamente se han aprovechado políticamente de la situación, más en tiempos electorales, la antigua carretera sigue abandonada, la marginación y el abandono prevalecen en la zona.

Se anhela con toda justicia que esa vía sea reparada o trazada de tal manera que se libren los escollos geológicos, la tecnología actual lo permite.

Dejamos aquí constancia de misantecos, que amaron su patria chica y lograron en su momento el crecimiento y desarrollo de Misantla.

 1,237 total views

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial