Alfonso Meza y Carmona.
La Comisión Federa de Electricidad incrementó sus precios en este mes de abril en un porcentaje del 4%, un simple ejemplo, si usted pagaba 300 pesos bimestrales por uso de energía eléctrica, ahora tendrá que erogar 312 pesos.
Se escucharon algunas voces que pedían hacer condonaciones, ante la pandemia del Covid-19 algo que no se concretó, la postura de CFE fue “No puede hacer condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población de entender que la CFE, su empresa, para garantizar la electricidad de los hospitales, de las calles, de las casas, de donde sea, es una situación vital. Deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”.
Ante esto debemos cuidar el uso de la energía eléctrica en momentos en que la mayor parte de la familia está en casa, usando mucha energía en televisiones, climas, ventiladores y diversos aparatos.
Otros países ya sufren apagones, con muy serios problemas, es más en Yucatán en meses pasados, hubo problemas que ya fueron subsanados.
En apariencia es poco el aumento pero a esto sume usted precios altos en canasta básica, además que los costos se reflejarán en la cadena productiva ya de por si en crisis, a quien pegará como siempre, es las clases más humildes.
La respuesta de la gente fue polémica, a nadie le gustan los aumentos de precio
Cuide su luz, cuide su bolsillo.
Foto: Crédito a quien corresponda
486 total views