Esto del cateter aplicado al Presidente dela República trajo mucho ruido político, en un escenario así en que faltara la figura presidencial, entraría de inmediato a suplirlo el Secretario de Gobernación, de momento pero sería finalmente el Congreso de la Unión quien designaría al sucesor de AMLO, la pregunta es quién sería el designado.
Es un tema donde difícil de abordar por lo que conlleva pero el país debe ser realista, un caso digno de llamar la atención fue la llegada al poder de Sebastián Lerdo de Tejada a la muerte del presidente Juárez en 1872, eran otros tiempos y circunstancias en el país.
Nombrar un suplente del Presidente de la República es un hecho inédito, que debe estar apegado a nuestra realidad, recordemos nuestra esencia democrática donde el Poder Legislativo tiene una gran responsabilidad donde lo ético debe está por encima de cualquier interés, eso dice la Ley, la interpretación del hombre es diferente, la política es quien tiene la última palabra, sus circunstancias.

Imagínese la enorme cantidad de intereses que existen para gobernar un país, algo que los simples mortales no podemos dilucidar, sólo quienes viven en las entrañas del poder conocen, pero en sí, es algo muy complicado sin embargo el artículo 84 de la Constitución lo puntualiza y como ya apuntamos entra en funciones el Secretario de Gobierno, para posteriormente y un plazo no mayor a 60 días el Congreso debe nombrar un presidente sustituto.
La pregunta sería: ocuparía ese espacio Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum o Ricardo Monreal, o alguien más, algo que no se puede saber pero acotemos que el presidente López Obrador dejará un testamento político, se respetará su voluntad? ello en caso necesario que deseamos no suceda.
Así las cosas.
Fotos: Tomadas dela WEB.
364 total views