Columna Express

Espacio para análisis de temas de actualidad, nacionales y regionales de Misantla, Veracruz

Local

YECUATLA: LA NOVIA DE LA SIERRA.

Alfonso Meza y Carmona.

Nuestra vecina Yecuatla, una risueña población veracruzana que en lengua náhuatl significa “lugar de la culebra de 3 cabezas”, enclavado entre los municipios  de Colipa, Juchique de Ferrer, Chíconquiaco y Misantla, cuenta con 63 localidades.

Su antiquísimo  origen tototonaco se remonta allá por el año de 1542 cuando los españoles llegaron a lo que hoy es México, un pueblo muy antiguo con una gran historia asentado en la margen derecha del Río Colipa con sus muchos afluentes  que alcanzó la categoría de Villa el 8 de julio de 1939.

Yecuatla al paso del tiempo se ha convertido en una importante localidad, enlazada por modernas vías de comunicación, un lugar apacible, pintoresco, dueño de un inexplotable centro arqueológico esperando mejores tiempos.

Imagen del centro de Yecuatla.

Muy cerca de Misantla, a escasos 15 km. por una carretera asfaltada que permite una fluida comunicación donde el transporte público abunda,  Yecuatla dueña de un clima privilegiado, con una gastronomía propia  y un Centro Recreativo cercano a la población muy visitado, “Yehualasco” que es una alberca natural de aguas cristalinas.

 Yecuatla es una pequeña  población con una historia fascinante de intrigas, relatos, vivencias  como el de muchos lugares que se dio en otras épocas, que al paso del tiempo han quedado en aparente olvido sin embargo la historia sigue su curso, hechos que ahí están.

Visite y conozca Yecuatla,  la “Novia de la Sierra”

Foto de inicio : Alán E. Meza Virués

 395 total views

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial