Alfonso Meza y Carmona.
Seguramente el cambio de poder municipal en Misantla a partir del año 2021 traerá diversas modificaciones, una de ellas probablemente será el manejo de las finanzas y es que los postulados del gobierno federal morenista con el que se identifica el actual alcalde electo de este municipio misanteco se traduce en no tener “un gobierno rico y un pueblo pobre”.
Lo anterior tiene que ver con asunto que nos concierne, pero lo es también con la asignación de regidores de la comuna misanteca que en la actualidad es de ocho elementos y que en aras de una mejor repartición de recursos, debería de ser menor según el Censo General de Población que nos arroja en el año de 2020 de aproximadamente 65 761 habitantes si las cifras no nos mienten.
En la Reforma del 21 de enero de 2016 aludiendo a la Ley Orgánica del Municipio Libre se menciona textualmente la siguiente información con respecto al número de regidores que debe tener un Ayuntamiento:
Artículo 21. El número de Ediles de un Ayuntamiento será de
I. Tres para los municipios de hasta 40 000 habitantes;
II. Cinco, para los municipios de más de 40 000 y hasta 70 000 habitantes;
III. Siete, para los municipios de más de 70 000 y hasta 125 000 habitantes;
IV. Nueve, para los municipios de más de 125 000 y hasta 250 000 habitantes;
V. Trece, para los municipios de más de 250 000 y hasta 400 000 habitantes; y
VI. Hasta quince, para los municipios cuya población exceda de 400 000 habitantes y su capacidad económica lo permita
El Congreso del Estado podrá modificar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, el número de Ediles con base en el Censo General de Población y Vivienda de los Estados Unidos Mexicanos y antes de la elección que corresponda, escuchando la opinión de los Ayuntamientos, a fin de actualizar su número para efectos de lo dispuesto en las fracciones anteriores “
Consideramos que el municipio de Misantla cuya población no alcanza los 70 000 habitantes debe ajustarse a los lineamientos del artículo 21 de la Ley Orgánica del Municipio Libre sin embargo no se ha hecho así, el numero de Regidores ha respondido a intereses políticos pero en la realidad los recursos públicos deben asignarse de manera transparente y en este caso con el ahorro de sueldos de Regidores que son desde luego un complemento importante cuando se quiere y tiene voluntad de servir, dicho ahorro bien podría canalizarse para realizar alguna obra prioritaria al servicio de la comunidad.
Ahí queda la información para que nuestras futuras autoridades la tomen en cuenta para en elecciones venideras, Misantla bien podría sentar las bases de un verdadero municipio libre.
Foto: Crédito a quien corresponda.
371 total views