Pertenecer al gremio de correos es un gran honor que tiene sus orígenes en tiempos prehispánicos que era conocido como “posta” los primeros “ carteros” eran de preferencia grandes corredores que recorrían grandes distancias para llevar información y noticias especialmente.
El oficio de cartero ha ido evolucionando a través del tiempo hasta llegar a nuestros en que de una manera formal y que nos presta un gran servicio, existe una anécdota del tiempo del movimiento armado en México:
“Se cuenta que en los tiempos de la Revolución, un tren cargado con 50 millones en oro y correspondencia militar tuvo un accidente aparatoso, el cual cobró la vida de aproximadamente un centenar de personas. El cartero, en un acto de valentía y honestidad, prefirió recuperar el todo el oro y los paquetes postales posibles, para regresarlo hasta su destino.
Dicho acto fue premiado con la conmemoración oficial del día del cartero a cargo del Presidente Pascual Ortiz Rubio, el cual se celebra cada 12 de noviembre a partir del año 1931. De igual forma, en 1947, para celebrar a los carteros, se emitió por primera vez una estampilla dedicada este oficio.”
En nuestra ciudad de Misantla, contamos con una oficina de de SEPOMEX Servicio Postal Mexicano que ha enfrentado diversos problemas para su estadía en la ciudad y en la región y que se han superado gracias al esfuerzo y merced de una Asociación Civil que ha insistido ante la sociedad de la importancia que una oficina de tal naturaleza como lo es Correos, no emigre de la ciudad.

Este 12 de noviembre, desde este modesto espacio, reconocemos la gran labor que desarrollan los empleados postales, verdaderos servidores públicos que merecen nuestro reconocimiento, muchas felicidades en su día.

650 total views