Columna Express

Espacio para análisis de temas de actualidad, nacionales y regionales de Misantla, Veracruz

Internacional

LA GUERRA DE LOS TWITTER.

Alfonso Meza y Carmona.

Por si usted no se dio cuenta o pasó desapercibido, le contaremos el desaguisado que tuvieron el Canciller Marcelo Ebrard  Casaubon y  el Presidente de El  Salvador, Nayib Bukele, el mismo que siendo presidente electo,  visitó México el 12 de marzo de 2019 y que fue recibido con toda pompa por el presidente López Obrador, hoy eso quedó el olvido, el señor salió respondón.

Debemos recordar que en el mes de junio del 2019, Nayib Bukele ya para entonces mandatario de  la nación centroamericana, recibió del presidente AMLO 30 millones de dólares dentro de un  Plan auspiciado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), enormes recursos que serían destinados a impulsar programas del campo y desarrollar 50 mil hectáreas de tierra para promover el empleo y aminorar el problema de la migración, en ese entonces muy difícil,  el acto protocolario de entrega se celebró en Tapachula, Chis.

En ese tiempo las relaciones y El  Salvador eran cordiales pero todo se enturbió con el  twitter que publicó en días pasados   el presidente salvadoreño donde dijo que no permitiría que un avión de la línea “Avianca Centroamerica” aterrizara en tierra de El   Salvador ya que viajaban  12 personas con problemas  de coronavirus, confirmados, según Bukele.

El Canciller Ebrar Casaubon  le reviro también a través del twitter:Presidente Bukele: el vuelo AVIANCA que menciona se canceló porque se suspendieron todos los vuelos a San Salvador. Podría ud. compartirnos cuales son los 12 casos de coronavirus que menciona y donde se confirmaron? Es lo responsable en este y en cualquier otro caso”.

Y  ahí empezó el desaguisado diplomático, la relación con El Salvador supuestamente se deterioró por un tema muy complicado donde cada nación realiza acciones para  detener el virus.

Las relaciones  con los países es como las familiares, con altibajos, recordemos que en sus inicios, la amistad con Bolivia era muy buena, los problemas internos en ese país, dieron al traste, una cosa es el gobierno y otra los pueblos, así lo debemos de entender.

Usted tiene la mejor opinión.

Visítenos en la web “columnaexpress.com.”

Foto: Crédito a quien corresponda.

 864 total views

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial