Alfonso Meza y Carmona.
El PRI fue fundado hace 91 años por el entonces Presidente de la República Plutarco Elías Calles como el Partido Nacional Revolucionario (PNR) mismo que en los años siguientes fue rebautizado por el Gral. Lázaro Cárdenas del Río como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y quien le dio el toque final fue el presidente Ávila Camacho en cuyo periodo se designo el nombre que actualmente lleva, Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Hoy a 91 años de haber sido fundado, el PRI atraviesa por una etapa muy difícil, el partido hegemónico durante muchas décadas derivado de las malas políticas que implementaron las cúpulas, la corrupción, la ineficacia fue el sello característico de muchos de sus líderes quienes sólo buscaron su interés o de grupos bien definidos, hubo un distanciamiento entre la alta clase política y el pueblo, un separación que se fue acentuando con el tiempo.
Existió una clase política muy prepotente, sumamente distante y fría con los ideales de un pueblo, recordemos que el PRI nació por una necesidad popular basada en los ideales del movimiento armado de 1910, como en todo, no se puede generalizar, ya que al interior del partido existen gentes muy valiosas, mentes brillantes.
El partido nació del pueblo y para el pueblo, desafortunadamente al transitar por los años, algunos personajes se fueron apoderando del partido, el pueblo vivió una distancia con las cúpulas, muchos sectores fueron utilizados por el partido como columna vertebral cuyos objetivos cuando fueron concretados, sus líderes se olvidaron de su origen.
Los partidos políticos tienen una función social, cubren la necesidad política que siempre existe, sus plataformas son buenas, sus idearios igual, ya no son tanto cuando el hombre, aquel sin escrúpulos se apodera de la dirección de una organización política para servirse, ahí se pierde la esencia partidista.
La crisis en los partidos no es exclusivo del PRI, también lo hay en el PAN, en MORENA, en el PRD y otras organizaciones políticas, cada cual con sus propias características que se suscitan en diferentes países.
Desde luego que los problemas no sólo se dan el PRI, claro que los tiene y muy graves pero las divisiones internas están a la orden en el PAN, en las tribus perredistas y en el seno de MORENA que no ven la suya, con serios problemas internos y una disputa por el poder que trasciende a sus bases.
Como siempre, la mejor opinión es la suya.
Foto:Crédito a quien corresponda.
582 total views